Este post, un tanto offtopic, cuenta que el pasado 16 de septiembre celebramos en Zaragoza y Pamplona el 10º aniversario de las ediciones digitales de Heraldo de Aragón y Diario de Navarra, el llamado Glocal Internet Meeting. Para ello contamos en ambas ciudades con ponentes de alta experiencia en Internet y muchos de los cuales habían emprendido su propio negocio. Yo me encontraba dentro del equipo organizador del evento, especialmente en lo que a la promoción del mismo en Internet se refiere así como en el manejo de la cuenta de Twitter, herramienta de amplia utilidad para este tipo de eventos. He de decir antes de nada, que me siento muy afortunado de haber estado en el equipo de organización, no sólo ha sido altamente gratificante, si no que se nos dio total libertad a la organización para hacer lo que fuera necesario con el objetivo de lograr el éxito de Glocal, creatividad e innovación.
Han sido semanas de “ordenación”, preparación y contactos para llegar a Glocal, semanas de gran emoción personal y profesional por otra parte. Guzmán Garmendia, verdadero artífice del Glocal, y yo viajamos a Madrid a contactar con los ponentes, los cuales de modo gratuito y con muy buena predisposición se mostraron encantados de celebrar con nosotros los 10 años de las ediciones digitales.
Mis labores fundamentales fueron las de crear el entramado 2.0 del evento: Blog, Twitter (antes, durante y después), Grupo en Flickr, Canal en Youtube, Evento en Facebook, etc. Pues bien, he de remarcar que la respuesta del público en general ha sido asombrosa, la colaboración entre la organización y los usuarios a través del blog, email y sobre todo twitter ha sobrepasado las expectativas más optimistas. Ha habido una comunicación muy fluida con los usuarios de Twitter a los que se fue a buscar casi uno por uno. Se contacto con ellos, se les invitó y se les empezó a “seguir” en Twitter. En Zaragoza y Pamplona se ha agradecido mucho el hecho de que sean Heraldo y Diario de Navarra los que vayan a buscar a los usuarios, sentando las bases de lo que sería el Glocal: máxima importancia hacia los internautas. Es más, gracias a las sugerencias de varios twitteros, se modificaron algunos temas de la organización que más tarde fueron decisivos.
Los 6 ponentes que vinieron fueron Luis Collado, Nacho Puell, Jesús Encinar, Ícaro Moyano, Joshua Novick y Françoix Derbaix. 3 de ellos dieron sus ponencias en Zaragoza, después nos dirigimos en un microbús parte de la organización y los ponentes a comer en la Ribera navarra. Tras ello, nos dirigimos a Pamplona donde los otros 3 ponentes dieron sus ponencias. En ambas ciudades hubo una mesa redonda muy interesante en la que los ponentes respondían y comentaban aportaciones de usuarios de a través de Twitter, los mismos ponentes podían elegir entre las preguntas o si no yo se las dirigía a ellos directamente. Todos los mensajes de Twitter se proyectaban en una pantalla gigante. Más tarde fuimos a cenar a un restaurante en Pamplona los 5 de los 6 ponentes (Luis Collado cayó rendido en el hotel) y 6 miembros de la organización.
Todo el día transcurrió para mí en medio de una especie de ensoñación, el poder estar departiendo en la misma mesa con gente como Jesús Encinar era para mí un logro tremendo. Desde que empecé Inmonet en 2004, siempre había mirado a Jesús Encinar como aquel que había triunfado espectacularmente haciendo lo que yo quería hacer: un portal inmobiliario. Después de tantos años en el negocio por fin lo conocía y podía charlar con él un día entero. Fue muy emocionante el poder comentar cosas que había leído en su twitter o en su blog. O lo mismo con François Derbaix, emprendedor nato que con el negocio rural ha triunfado. En fin, todos los ponentes aportaban ese “algo” a Glocal, que lo convirtió en un éxito. Ellos mismos se dieron cuenta de lo “familiar” del evento, desde el primer momento se les trató como si fueran parte de la ”familia”, cosas que agradecieron en gran medida desde el principio. Es más, ese carácter íntimo de Glocal hizo que ellos mismos dieran más de sí y se volcaran en sus ponencias y en las mesas redondas, haciendo esfuerzos por crear un clima agradable y dar respuesta al máximo número de preguntas de los usuarios en Twitter. Por eso y más, el hecho de estar todo el día con gente que ha triunfado en el mundo de Internet fue algo “alucinante”, me recordó que no sólo es posible el triunfar en Internet, sino que además se puede hacer desde comienzos muy humildes. La calidad humana de los ponentes ese día quedó más que patente, por su buena formación, por su humildad y por verles responder con paciencia y educación a las mismas preguntas que les han hecho durante la mayoría de su vida profesional.
Hemos tomado la determinación de seguir con Glocal en Internet, es decir, recopilar todos los artículos, post, fotos, vídeos y tweets de usuarios en un pequeño dossier. Todo se irá publicando en el blog. Muchos usuarios piden ya un segundo Glocal, veremos qué pasa el año que viene.
En este post sólo quiero dejar patente, de un modo un tanto caótico, el gran impacto que tuvo para mí el poder compartir un día entero con los ponentes de Glocal. Por otro lado, me gustaría dar las gracias a todo el equipo de Glocal, en especial a Guzmán Garmendia, Laura Jiménez y Óscar Matellanes, el trabajo se hizo muy fácil.
Gracias a ti, Javier.
Hiciste un gran trabajo en la preparación y desarrollo de Glocal, lo mismo que el resto del gran equipo que tenemos.
Hay algo cierto: el año que viene habrá Glocal II.
Un abrazo.
Muchas gracias Javi. Para mi el verdadero secreto del éxito de Glocal fue su fuerza 2.0, y en concreto Twitter, por lo tanto, el héroe de Glocal fuiste tu. No lo dudes.
Este es uno de tantos artículos que he visto en Internet sobre Glocal y me alegra leer uno que diga qué pasó desde dentro, desde las tripas de la organización. Yo lo segui en Baluarte y me quede impresionado de la orgnazicación, pero sobre todo con el Twitter, que dejara Diario de Navarra una ventana abierta al publico es toda una declaración de intenciones. Mis más sinceras enhorabuenas a Diario de Navarra por lo que ha conseguido y esperemos que el año que viene haya otro. Contais conmigo Javier desde hoy mismo.
javier, el placer fue mío, de conocerte y poder conversar contigo además de disfrutar de la estupenda organización y de lo bien qué lo habéis montado! enhorabuena
Era muy necesario este evento en Pamplona. Javier, no sabía que estabas en la organización, mi más sincera enhorabuena, a ver si seguís haciendo cosas de estas en Navarra porque hacen falta.
@Jesús Encinar: dice mucho de ti que comentes en este blog y des las gracias. En lo que a mí respecta, te agradezco mucho tu visita a nuestra tierra, lleva un buen recuerdo y vuelve cuando quieras, hay mucos idealistas en Pamplona!!
No fui al glocal pero lo he seguido todo por Internet, por todos los comentarios y twitters que habeis mandado. GRacias por traer a semejantes ponentes a Pamplona.
Me lo perdí, me enteré de refilón y no me dio por ir, pero si llego a saber que viene el de Idealista le pido unas cuoticas gratis de idealista jaja. El año que viene allí estaré.
Por cierto, veo que este blog es de Javier Abrego, eres el mismo que estbas en Inmonet en Pamplona?