Tweet Binder ha sido comprada por Audiense Ltd. y emprendemos un apasionante viaje juntos.
He estado pensando mucho cómo escribir este post, le he dado mil vueltas al tema porque no quiero que se me escape nada de este proceso que sin duda ha sido lo más importante de mi carrera profesional hasta la fecha. Aquí van algunas ideas deslavazadas sobre el proceso, sobre el equipo y lo que todo esto supone. En Abril de 2012 dejé mi trabajo en el Grupo la Información para fundar, el 3 de Mayo de ese año, lo que más tarde sería Tweet Binder. Han sido 11 de años de todo tipo de aventuras y ahora que Tweet Binder ha sido comprada por Audiense puedo decir que culminamos con éxito un camino espectacular, no sé si en algún momento seré capaz de asimilar lo que esto significa para nosotros y para la comunidad de Tweet Binder.
Audiense Ltd. (anteriormente Social Bro) una compañía nacida en 2011 que vio en Twitter una gran oportunidad de negocio y se lanzó a comerse el mercado. Ellos eligieron una rama de Twitter diferente a la nuestra, la del análisis de audiencias y de usuarios; Tweet Binder se centró en el análisis de hashtags. Audiense creció de manera rápida esos primeros meses siendo imparables. Desde entonces han sido la compañía de Twitter en la que todos nos hemos fijado y la que muchos hemos querido llegar a ser. Cuando empezamos a hablar ambas empresas sabíamos perfectamente quiénes éramos. Tienen un equipo impresionante y durante todo el proceso de compra han mostrado una honradez y una generosidad fuera de lo común. A los fundadores de la compañía los conocí en los múltiples saraos de Twitter de los 2010s, Alfredo Artiles y Javier Burón; más tarde se unió Carlos Serra al equipo de dirección. A todos les seguíamos la pista de cerca siempre y veíamos sus movimientos que les llevaban a crecer y crecer.
La historia de cómo se forjó la compra es realmente muy sencilla. Yo conocía a Carlos Serra de ocasiones anteriores y a raíz de los cambios en la API de Twitter volvimos a retomar el contacto y de ahí surgió la chispa. Fue un momento muy chulo porque, dentro de todo el caos que han sido los últimos tres meses en el universo Twitter, hemos podido llevar el proceso con claridad y con mucha transparencia. Tal cual. Hablábamos prácticamente todos los días y de manera muy honesta y directa, eso me ha gustado mucho y ha sido determinante para culminar el proceso especialmente por cómo nos han arropado en todo momento. Yo hablaba sobre todo con Carlos Serra con quien he podido tener un diálogo muy fluido a cualquier hora del día y no sin momentos de tensión en ocasiones inherentes a cualquier negociación.

Ambas empresas hemos acordado no revelar el precio de compra, me parece bien porque es algo privado. Para satisfacer la curiosidad del lector/a puedo decir que hay tanto dinero como acciones de Audiense dentro del pago. No obstante no ha sido el tema económico la razón última de vender la compañía a Audiense, si no el proyecto que proponían, la continuidad de la comunidad y el espíritu startup/emprendedor que tiene la empresa a pesar de ser ya una compañía grande y consolidada. La idea que Audiense tiene para Tweet Binder es fantástica y la interacción entre ambas plataformas es perfecta en términos de negocio y de producto. La comunidad de Tweet Binder va a tener en Audiense una casa mucho más grande.

Ver cómo una etapa de 11 años llega a su fin es algo que da vértigo, algo con lo que siempre sueñas: “un exit” y que me hace ser extremadamente feliz. Han sido muchísimas las aventuras vividas en todo este tiempo, aventuras de todo tipo como es normal y han conformado lo que es ya una historia, casi una leyenda. Me alegra muchísimo que Tweet Binder acabe en tan buenas manos, no se me ocurre mejor lugar para recalar que en Audiense, porque vamos a poder continuar creciendo el proyecto.
A nivel de producto Tweet Binder da un salto de gigante ya que los clientes van a poder analizar audiencias de sus hashtags. Con algunos hemos hecho algunas demos y su reacción es asombrosa. No hay límite a la vista.
A nivel práctico, realmente pocas cosas van a cambiar en el corto plazo. El equipo de Tweet Binder se integra al completo en Audiense y a los clientes que compren en Tweet Binder les facturará la nueva empresa. Hasta aquí casi todo igual. Creo que se abre un momento de gran interés en el análisis de información en Twitter y que la combinación de Audiense con Tweet Binder es un caballo ganador. Todos nuestros clientes podrán analizar las audiencias de sus hashtags y la comunidad que hay detrás nuestra tendrá muchos más servicios.

El equipo actual de Tweet Binder ha estado de cine en todo momento durante el proceso. Han estado puntualmente informados de todas las conversaciones y han podido preguntar todo lo que han querido. Su actitud ha sido extraordinaria, no tengo palabras de cómo se han portado durante estas semanas, el mejor activo de Tweet Binder siempre ha sido su equipo.
Todos los trabajadores de Tweet Binder, actuales y pasados, han sido parte imprescindible de este logro, me acuerdo mucho de todos y cada uno de ellos Maite, Teresa, Miguel, Primo, Larri, Ion, Elena, Íñigo, Xabi, Jason, David, Vicente, Idoia, Myriam, Iñaki, Mikel, Mikel Anthony, Rubén, Irene, Ainhoa, Alicia, Jaime, Celia, Diana, Maite B. y Solveg.
Tweet Binder nunca podría haber llegado tan lejos sin gente como Rodrigo Miranda, estoy absolutamente maravillado por sus conocimientos, su tranquilidad y su manera de hacer las cosas además de una generosidad desbordante. Seguiré contando con él para que me eche una mano porque ha sido fundamental en la historia de Tweet Binder. Xabier Bernarte de Incomme es otra persona sin la cual Tweet Binder no sería lo que es hoy, mi eterna gratitud. Mi madre (la mejor del mundo) que creyó e invirtió en Tweet Binder sin pensárselo dos veces para que no cerráramos la empresa en 2012 y ayudarnos, qué grande. Y la gente de Intro Comunicación con Xabi, Primo, Igor e Íñigo al frente que hicieron de Tweet Binder una realidad cuando ya nos quedábamos sin dinero en la caja. Lumi con Ian Wallace, Marcus Vikars, Richard Taylor y Jon Fowler. Y no me olvido del gran Andrés Fernández que apostó por Tweet Binder en los comienzos. Igualmente Jon San Julián que ha guiado perfectamente a la compañía durante aguas turbulentas muchísimas veces y al que conseguimos meter en el consejo de Tweet Binder y a Migueltxo por haber hecho tanto por nosotros.
Igualmente quiero agradecer (seguro que me dejo a alguien, seguro) a Sodena, CEIN, ENISA que nos ayudaron a nacer en 2012 con Carlos Fernández Valdivielso, María Sanz de Galdeano, Asun Ayesa, Beatriz Blasco, Lucía Nieto, Montse Esparza y María Zubeldía que además nos presentó a nuestros primeros posibles inversores, Santiago y Telmo de Clave Mayor que entraron como inversores en 2017 y han sido grandes consejeros. A Javi Guembe y Guzmán Garmendia por meterme el gusanillo de Twitter allá por 2009. Y por último quiero agradecer al equipo deAudiense su actitud durante el proceso. A David Luquin que me dejó la primera oficina de Tweet Binder y nos ayudó todos los días de los primeros años.
En fin, estoy muy contento y con muchas ganas de darlo todo en Audiense y a partir de ahora lo que nos queda es seguir trabajando duro en un mercado que crecer cada día. Cerramos una época de 11 años que ha sido maravillosa y empezamos otra que aspira a serlo más, gracias a todos por todo.