En 2013 lanzamos Tweet Binder sin darnos cuenta de la que se nos venía encima. Veníamos de un 2012 en el que habíamos lanzado Tweet Category para iPad con unos resultados muy malos, fatales. Tweet Binder nació con la idea de crear algo parecido a Tweet Category pero que no fuera un fracaso si no una empresa rentable que hiciera informes de Twitter, aunque lo que más nos preocupaba era que no fuera un fracaso. Ese año fue desastroso, absolutamente desastroso en el campo de las ventas aunque no tan malo en el apartado de crecimiento en usuarios. Fue un año en el que estuvimos a punto de cerrar y en el que hubo que hacer auténticos malabares para sobrevivir. Era una sensación agridulce porque mientras existían problemas muy grandes de dinero, el número de usuarios crecía y crecía. A día de hoy, todo ha cambiado muchísimo, tanto el tamaño de la compañía como el mercado, y nos hemos dado cuenta que Tweet Binder ha de cambiar igualmente: estamos en una buena posición en un buen mercado con un buen producto, pero todavía todo puede ser mucho mejor. Escribo este post para explicar algunos de los cambios que llevaremos a cabo durante este curso aunque no pretendo que sirva como “anuncio oficial” si no más bien para ilustrar el recorrido de una joven startup en 3 años.
El 100% del accionariado de Tweet Binder ya forma parte del equipo fundador de la empresa, en estos tres años de vida ha pasado gente maravillosa por la Tweet Binder que han apostado su dinero por nosotros y a la que siempre le estaremos profundamente agradecidos. Estas personas nos ayudaron muchísimo y sin ellas no hubiera sido posible el estar donde estamos. Hemos querido “recuperar” ese 100% del accionariado por varias razones, pero fundamentalmente por tener el control absoluto ante los cambios que se nos vienen en los próximos meses. He estado más en la notaría estos últimas semanas que en la oficina. Cualquier recompra de participaciones no es algo “barato”, pero sí que esta ha sido muy amistosa y hemos querido que así sea principalmente porque todo aquel que ha puesto dinero en Tweet Binder ha ganado dinero. No estamos cerrados en absoluto a la entrada de nuevos inversores y no quiero que este post se entienda de ese modo. De hecho puede que en breve, si todo va bien, se anuncien novedades en este campo.
Por otro lado, vamos a remodelar el consejo de administración con la entrada de ,por el momento, tres nuevos miembros que son impresionantes y con los que esperamos crecer mucho más. Es necesario profesionalizar algunos aspectos cruciales de la empresa y reclutar gente con experiencia en estos campos. Un consejo de administración es algo muy importante en una empresa, tiene un nombre como muy rimbombante pero es vital ya seas una pequeña empresa o una grande. En nuestro caso se ha convertido en el eje principal. Es otra apuesta importante pero desde mi punto de vista totalmente necesaria. Hasta ahora, el consejo de administración había sido un órgano más bien consultivo y al que se le exponían diversas materias y poco más. Ahora queremos que en Tweet Binder haya un consejo profesional que se reúna con mayor regularidad y que tome la mayoría de decisiones estratégicas de la empresa. Aunque el equipo tendrá el 100% del control, en la práctica vamos a perder mucho de ese control ya que quiero que las decisiones del consejo se lleven a cabo.
Y otro de los aspectos más importantes es la eliminación de la deuda. En 2012 SODENA y ENISA, ambos organismos oficiales del Gobierno de Navarra y de España respectivamente, nos concedieron dos préstamos participativos de 60.000€ y 30.000€. Ambos préstamos van a ser liquidados para final del mes de septiembre de 2017, el préstamo de SODENA tenía todavía más de la mitad por devolver y el de ENISA muy poquito. Aunque eran préstamos en unas condiciones muy buenas (pagas más intereses si la empresa te va bien), hemos querido liberar toda esa parte y quedarnos sin ambos en el balance. Esto ha supuesto otro desembolso de dinero potente aunque ahora vamos con la mochila más vacía. SODENA y ENISA ayudaron en los inicios de la empresa cuando nadie daba un euro por nosotros.
En cuanto al producto, vamos a hacer muchísimas cosas y hemos tenido un verano frenético en la parte de desarrollo. Siempre he dicho que el verano es una de las mejores épocas para una empresa como la nuestra porque parece que existe más tiempo y menos jaleo, y eso nos viene de perlas. Vamos a implementar un gran número de novedades en TweetBinder.com, hemos querido que sea algo radical y, empezando por “las tripas”, vamos a ir renovando la plataforma al completo. El objetivo será siempre estabilizar y conseguir los ingresos recurrentes, que además suponen en torno al 50% de nuestra facturación. La idea de una plataforma autónoma y escalable está más viva que nunca.
En el sector del SaaS yo personalmente creo que conseguirás sobrevivir si vendes e innovas. Si la persona encargada de las ventas es suficientemente valiente y competente y tiene además un buen producto, las ventas llegarán. Si no innovas y te quedas anclado en el pasado las cosas no irán muy bien. Por eso en Tweet Binder queremos siempre sacar cosas nuevas y mostrarlas al mercado, estoy muy orgulloso de los vendedores y afiliados de Tweet Binder, hacen un trabajo espectacular.
Esta renovación en cuanto al producto va a ser muy potente y llevará mucho tiempo. La foto que se muestra a continuación corresponde a una noticia que nos publicó Marketing Directo sobre los primeros cambios importantes en el producto de Tweet Binder.

La estrategia de producto es quizás la que más clara tenemos en la cabeza y combina:
- Peticiones de clientes y usuarios
- Reflexiones del equipo de Tweet Binder
- Novedades en productos y nuevos productos
Por ejemplo, a finales de Julio de 2016 lanzamos en pruebas los informes históricos de más de 30 días en Twitter. La antigua tarifa que teníamos contratada con Twitter no nos permitía acceder a tuits que tuvieran una antigüedad mayor a 30 días. Este nuevo producto se empezó a vender desde el primer día y nos dimos cuenta que existía una demanda impresionante de informes históricos en Twitter, ahora en Septiembre se ha lanzado de manera oficial.
Si has aguantado leyendo hasta aquí te doy mi más sincera enhorabuena, releyendo el post me doy cuenta que está sonando todo muy formal y rígido, algo totalmente distinto a lo que es esta compañía. Aunque hemos ampliado el equipo y lo seguiremos ampliando, estamos los mismos de siempre haciendo las mismas cosas de siempre, lo único que ha cambiado es la dimensión de la empresa y tenemos que imprimirle un rumbo firme y decidido con una mayor profesionalidad en la toma de decisiones, nada más. Digamos que ahora tenemos un plan y una estrategia más claras.