Desde que en 2010 de la mano del gran Melchor Miralles realizáramos Twision en Veo7, siempre he creído en que la integración de Twitter y la TV debería ser una integración bidireccional, no unidireccional. La bidireccionalidad supone que ambas partes dialogan y reciben. En aquella época el hecho de mostrar tweets en pantalla era muy innovador y marcó un hito en la TV, al igual que el hecho de leer y mencionar tweets de usuarios en directo. El programa Torres y Reyes de TVE ha marcado un nuevo hito en la TV y ha dado un paso de gigante en lo que en mi opinión es una perfecta integración, haciendo a sus espectadores partícipes del programa y aumentando así su fidelidad.
Hoy en día es muy normal y muy común ver a los programas de TV y series sobreimpresionar su Hashtag en pantalla animando a la gente a conversar en Twitter sobre ello. En ocasiones lo que se busca indirectamente es generar un TT que dé visibilidad al programa y que desbanque a la competencia. Hace un tiempo el mero hecho de mostrar el hashtag, e incluso tener cuenta de twitter propia del programa, era algo novedoso y rompedor, no obstante, poco a poco los usuarios de twitter espectadores activos piden algo más. En ocasiones se encuentran ciertamente abandonados ya que tuitean sin descanso con el hashtag del programa y no reciben nada a cambio. Hay quien opina que el mero hecho de disfrutar del show es suficiente, pero no suele ser ésa la sensación en el usuario.
El jueves 7 de noviembre de 2013, el programa de Torres y Reyes dio un paso más allá en lo que en mi opinión es una perfecta integración de Twitter y TV que daba protagonismo al usuario y además aportaba contenido de calidad. En primer lugar mostraron los temas más comentados durante el programa mediante un visor en el que se veían tanto los temas como el porcentaje de tweets que contenían esos temas. Los presentadores comentaban además estos temas dándole Mara Torres y Joaquín Reyes su toque personal.

También organizaron dos rankings de usuarios: uno para los más “valorados” (concepto que aglutina a aquellos usuarios que han recibido más Retuits y Menciones.) y otro para los más “activos“.

