Hace unas semanas podíamos leer en cotizalia como Fotocasa había denunciado a Idealista.com por competencia desleal. Todo comienza con una presentación de idealista en la que comparaban ambos productos, señalando fallos en el portal fotocasa con ejemplos concretos, ante esto, Fotocasa ha decidido acudir a los tribunales y es ahí donde pretende ganar esta batalla. Al leer la noticia me lancé a escribir un post ya que este hecho supone una gran noticia para todos los que nos dedicamos al mundo de los portales de anuncios; sin embargo, más tarde decidí tomarme un tiempo de reflexión e intentar contrastar un poco más la noticia antes de valorar personalmente esta actuación.
He de indicar en primer lugar que poseo una relación más o menos fluida con ambas partes, con Christian director de Fotocasa con quien converso en Twitter y con Fernando y Jesús Encinar con quienes además pasamos la jornada del Glocal Internet Meeting.
Desde hace mucho tiempo, fotocasa e idealista han mantenido una feroz y curiosa lucha por ser líderes en el mercado de los portales inmobiliarios en España, era una lucha en la que todo valía dentro de unos límites y se desarrollaba en dos frentes:
– Desarrollar el mejor producto de cara al cliente y al usuario.
– Detectar los fallos del rival y, con mayor o menos elegancia, mostrarlos a la opinión pública.
En este segundo frente Jesús Encinar, fundador y emprendedor de Idealista.com, puntualizaba todas aquellos aspectos en los que Fotocasa fallaba o criticaba actuaciones que desde el rival se llevaban a cabo, como por ejemplo el modo de mostrar los datos de audiencia (ver ejemplo, recomendado). Se decía que trabajadores de Fotocasa entraban en el blog de Jesús Encinar para tumbar las opiniones de éste, más tarde desde Idealista se publicaba el modo de adivinar las direcciones de los anuncios de fotocasa (ver ejemplo, igualmente recomendado) … en fin, que para todos aquellos que lo vemos desde fuera y nos dedicamos al mundo de los clasificados y de Internet en general, era una lucha podría decirse que entretenida. Seguramente los contendientes no lo estarían pasando tan bien, pero desde fuera se esperaba la siguiente etapa en esta guerra en la que se sabía desde que nadie la ganaría, como mucho podrían proclamarse ganadores de de alguna batalla suelta. Todo se desarrollaba dentro de un marco concreto sin que ningún agente externo interviniera, tan sólo Idealista.com realizó un requerimiento notarial en una ocasión más como medida de prevención.
En este marco casi simpático para el público, nos encontramos con la demanda de Fotocasa a Idealista.com y he de indicar en primer lugar que me ha supuesto una gran decepción y un error de Relaciones Públicas. Entiendo que si en Fotocasa vieron realmente lesionado su derecho fueran a los tribunales, pero este movimiento puede que acabe volviéndose en su contra. Entiendo también que es necesario demandar a cualquier persona o empresa que lesione un derecho, es más, es obligatorio. En este caso, Idealista.com, al publicar la presentación comparando ambos portales y remarcando los “fallos” de Fotocasa, estaría lesionando el derecho del segundo.
Mis valoraciones sobre este hecho son fundamentalmente tres:
En primer lugar, da la impresión de que se han roto las reglas del juego; esta guerra interna entre ambos líderes que parecía lógico que quedara en el “terreno de juego” y el hecho de llevarla a los tribunales descoloca a todos los agentes y vicia más si cabe esta relación . Además de ello, hace que la imagen de Fotocasa se debilite ya que parece decir: como no tenemos armas para luchar contra la presentación de idealista, vamos a los tribunales.
En segundo lugar, hay que recordar que la imagen de ambas empresas en la Red es muy diferente, mientras Idealista.com se posiciona como una empresa creada por emprendedores españoles, Fotocasa lo hace como filial de una gran empresa extranjera. Además de ello, la imagen de ambas difiere mucho, siendo Idealista.com mucho más valorada por los internautas. Por ello, el hecho de que se dé esta demanda hace que la opinión pública se vuelva contra Fotocasa como he podido comprobar personalmente. Es además muy gráfico que el mismo Jesús Encinar escribiese un tweet con la noticia y ningún jefe de Fotocasa lo hiciera.
Por último, el hecho de que todo haya salido a la luz justo cuando se publican las cifras de audiencia que ponen a Idealista por delante de Fotocasa, hace parecer más si cabe a la demanda como un acto de desesperación, aunque en honor a la verdad, es necesario apuntar que fue interpuesta en verano.
Desde mi punto de vista, esta guerra podría haberse evitado desde el principio por ambas partes, no quiero entrar como pacificador, pero hay mil modos de hacerlo especialmente con una buena campaña de social media. Además de ello, es curioso este caso de mala relación, ya que en Internet siempre ha reinado cierto buen ambiente incluso entre competidores.
La demanda me ha provocado una decepción profunda ya que no considero que sea un hecho demandable, acepto críticas y sugerencias, esta es mi opinión personal. Sigo pensando en ambos portales como referentes en el mercado y no creo que este hecho vaya a afectar a sus contrataciones o a su uso.
Me gustaría cerrar este post con un comentario visto en el blog de Jesús Encinar mientras investigaba para este post:
Mis felicitaciones como siempre Jesús, leo todas tus entrevistas y veo tus vídeos. Personalmente creo que estás encabezando una tendencia tecnico-emprendedora en España, mis enhorabuenas.
Lo que ocurre es que (no es crítica) me da la impresión de que siempre hay una lucha con Fotocasa, me explico, si ellos sacan el street view, tienen que decir que son los primeros, por ejemplo. Parece como si os quisieran adelantar continuamente y ganar.
Si os enzarzáis en una pelea, mientras os peguéis, algún competidor os podrá adelantar.