Tragedias y grandes eventos en Twitter e Instagram ¿Negocio?

Este post quiere ser una reflexión personal, en ningún caso represento a mi empresa o a ningún colectivo. Es mi blog y escribo mis cosas.

Los ataques terroristas en Paris y Bruselas conmovieron al mundo entero y cientos de miles de tuits y fotos de Instagram se compartieron mostrando la solidaridad de los usuarios con el pueblo francés y belga. Ante tal avalancha de información en Twitter e Instagram son muchos los agentes y medios que precisan de una medición para conocer el impacto de esos eventos en las redes sociales, por ejemplo el análisis que la prestigiosa revista POLITICO hace sobre la repercusión de los atentados de Marzo de 2016 en Bruselas y los de noviembre de 2015 en Paris con datos de Tweet Binder.

Análisis de POLITICO sobre los atentados en Bruselas
Análisis de POLITICO sobre los atentados en Bruselas

Pues bien, en este punto nos hemos dado cuenta en Tweet Binder, nuestra empresa, de una cosa realmente relevante: cada vez que existe un gran evento en el mundo, en Tweet Binder se ingresa dinero, por decirlo de una manera cruda y directa. En Tweet Binder analizamos la actividad de hashtags y términos en Instagram y Twitter y en cada gran evento mundial recibimos un alto número de peticiones para analizar esos eventos. He de decir que algunas de ellas quieren obtener los datos de manera gratuita apelando a “la visibilidad que vais a ganar si aparecéis en mi medio”, lo cual nunca aceptamos, especialmente porque se establecería un agravio comparativo con los clientes que ya han pagado por esa información. Personalmente siempre es un orgullo que medios y agencias de todos el mundo acudan a tu empresa para buscar esta información, especialmente con el elevado número de competidores que existen en todo el mundo.

Se produce un tema más significativo todavía y es que, debido a que esos grandes acontecimientos llevan aparejados en muchos casos millones de tuits o fotos a analizar, el precio de esos informes es más alto. Esto se debe a que Twitter por ejemplo cobra más dinero a plataformas como nosotros (Tweet Binder) en función del número de tuits analizados; así pues, un informe de 10.000 tuits tiene un precio mucho menor que uno de 5.000.000 de tuits. Con lo cual, el dinero recibido por nosotros en Tweet Binder ante estos acontecimientos es mayor porque el número de tuits es elevadísimo.

No obstante, estos grandes eventos mundiales no siempre son atentados o temas horribles, por ejemplo la reciente visita del Papa a México generó también mucha actividad en Twitter y varios clientes lo analizaron. O también la Super Bowl, los grammies, las primarias en EE.UU. o los Oscars. Estos son eventos que generan millones de tuits y que son din duda alguna mucho más agradables y en muchos casos apasionantes.

Foto del Papa en México by Aciprensa
Foto del Papa en México by Aciprensa

Realmente estos análisis de temas mundiales con gran repercusión en Instagram o Twitter son inevitables por nuestra parte ya que los clientes pueden venir ir a TweetBinder.com y adquirir el informe en cualquier momento. Sin embargo, y de manera personal, me queda un sabor raro al ver cómo al ver temas como el de los atentados en Bruselas o París suponen directamente un aumento en la cifra de negocio en la empresa. En inevitable y es así y la verdad es que hemos colaborado con grandísimos profesionales que le dan un uso muy positivo a esos datos.

Desde que en 2013 se creó Tweet Binder, muchos han sido los altibajos de esta compañía y el camino recorrido ha sido muy cuesta arriba sobre todo en los comienzos. Y seguimos asimilando poco a poco que nuestra plataforma es utilizada diariamente por miles de personas y que en algunos sectores es un referente. No obstante, para los que han conocido la historia de la empresa desde el comienzo, saben lo difícil que ha sido sacar esto adelante y por ello el hecho de que nos afecten directamente a la cuenta de resultados eventos mundiales es algo digno de mención especial y a lo que tardaré en acostumbrarme.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s