Cuando en 2004 creamos Inmonet y empecé a vender a las agencias inmobiliarias el poder insertar sus anuncios previo pago en el portal, no hubo pocas que me dijeron: “Vosotros (Inmonet) nos tendríais que pagar a nosotros (inmobiliarias) por daros inmuebles para vuestra web, ya que sin nosotros no seríais nada”. Lejos de interpretar esa afirmación como algo no constructivo, reflexioné sobre ella y concluí que no le faltaba parte de razón, sólo parte.
Las agencias inmobiliarias (y particulares también claro) dan a un portal inmobiliario el 90% de su contenido, sin ellas los compradores de vivienda no acudirían al él y al final éste moriría. Claro está que el portal lo que ofrece al usuario es “un buen escaparate” para mostrar sus vivienda. Ese intercambio de inmuebles por “escaparatismo” se ha mantenido en el tiempo pero, como ya se ha dicho en este blog varias veces, es hora de ofrecer más a los que insertan viviendas en el portal. Es una idea recurrente que suelo mencionar con cierta frecuencia pero que no se le da la importancia necesaria creo yo. ¿Basta entonces con ofrecer a los vendedores un escaparate? La respuesta es que no, ahora mismo, con la cantidad de oferta inmobiliaria y con la crisis presente, los vendedores simplemente no reciben llamadas y en consecuencia declaran que el portal en cuestión no sirve para nada. De hecho, buenos escaparates como Idealista, están ofreciendo a sus clientes nuevas opciones y funcionalidades.
Es por ello que el portal inmobiliario debería poder dar al usuario más información (vid. Post sobre el missing gap) ya que sí que sabemos que en el tiempo que transcurre entre que el vendedor inserta un anuncio hasta que caduca el mismo, ocurren muchas cosas aparte de las llamadas y emails, principalmente lo visita gente que lleva a cabo una serie de acciones que el portal debería ser capaz de monitorizar y enviar a los vendedores de viviendas para decirle: “Mira, quizás no te haya llamado nadie, pero ha ocurrido ‘todo esto’ en torno a tu anuncio”. De este modo, el vendedor vería que su anuncio sí que se visita y la gente lo “rechaza”, así que debería llevar a cabo actuaciones: bajar el precio, subir mejores fotos, insertar vídeo…
La clave de toda la información que podemos darle al usuario está en su automatización, de tal modo que sin que suponga un trabajo extra, el mismo portal envía al usuario mucha información sin que ningún trabajador tenga que mover un dedo.
Si los vendedores de vivienda van a pagar por estar en mi portal voy a darles la mayor cantidad de información posible. Esto es de gran aplicación a los portales que nacen nuevos, ya que las agencias inmobiliarias sienten verdadera pereza de insertar los inmuebles en un nuevo portal.
En conclusión, el status quo existente hasta el momento empieza a tambalearse, el mero escaparatismo de los inmuebles en venta no vale, hay que dar un paso más, la gente demanda más información. La relación entre el portal y la agencia inmobiliaria ha de ser de recíproca necesidad ya que ambos buscan el mismo objetivo: que los compradores compren las viviendas de la agencia.
Buenos días:
A mí me vendría muy bien tener toda esa información de la que se habla para poder dársela a los propietarios de los pisos. No somos las agencias las que debemos bajar los precios, si no los propietarios en base a la reacción de la gente. (O subirlos)
Buenisimo post
Lo que veo aquí son muy buenas ideas, un post excelente y un conocimiento del sector abrumador. Pero entonces ¿porque nada de esto que comentas en tu blog lo aplicais en los anuncios de Diario de navarra? Ese portal no es bueno, sinceramente y quiero ser respetuoso con vuestro trabajo, pero no entiendo como estando tu en los clasificados no haceis nada de lo que dices que hay que hacer en tu blog. Si se pusiera en un portal todas tus ideas sería uno de los mejores de España. Si tuviera tiempo…
Los portales corren el riesgo de quedarse obsoletos, así que mejor que espabilen.
Te sigo también en inmobiliarios 2.0, me alegra que te hayas unido a ese grupo porque no veía yo nigún navarrico por allí.
A ver si mejoramos los portales inmobiliarios y nos ayudan a vender mas que con esta crisis no se mueve nada.
@ Andoni Erraondo: Gracias por el mensaje Andoni, estamos trabajando duro para crear en Diario de Navarra y Heraldo de Aragón un portal líder. Contamos con la dificultad añadida de tener la “edición de papel” la cual hay que coordinar con Internet.
@ Ana: Inmobiliarios 2.0 está muy bien ¿verdad? me encanta. Esperamos poder ayudaros a vender más.
@ Alberto: todo lo que se dice en este artículo es posible, así que esperamos que en poco tiempo podáis dar a los propietarios toda la información sobre las visitas a su piso.
@ Francisco: muchas gracias.
@ Oscar: Eso le pasó a Inglaterra en la revolución industrial ¿no? que inventó todo y tenía “lo último” pero al cabo de un tiempo se quedó obsoleta porque no actualizó nada.
Buen ejemplo con lo de Inglaterra. Idealista y fotocasa cortan el bacalao al parecer, lo están pasando mal, como todos, pero o se modernizan o se quedarán fuera del mercado.
Javier, hace mucho que no te leemos por aquí, a ver si escribes otro de tus artículos, sacamos muchas ideas y nos gustan.